Noticias
Novedades sobre alimentos, acuerdos con organizaciones y productores, acciones institucionales e historias de los protagonistas.
Lunes, 31 de Marzo del 2025
Actualmente, los huevos de gallina son los más consumidos, aunque también se consumen huevos de codorniz, pato y pavo.
Publicado en :
Jueves, 27 de Marzo del 2025
Con la presencia de referentes mutuales, cooperativos, sindicales y de otras organizaciones se inauguró una iniciativa para mejorar el acceso a los alimentos
Publicado en :
Jueves, 20 de Marzo del 2025
Durante la reunión, se abordaron diversas temáticas de relevancia para el sector. Uno de los puntos centrales fue la situación alimentaria en Argentina y la necesidad urgente de reducir la intermediación.
Publicado en :
Jueves, 20 de Marzo del 2025
Al priorizar circuitos cortos de comercialización, el Mercado Solidario no solo reduce costos, sino que también revitaliza la producción local y fomenta un consumo responsable.
Publicado en :
Viernes, 10 de Enero del 2025
La Mutual de Integrantes de Argentina Comunidad ha desarrollado durante 2024 una serie de iniciativas orientadas a fortalecer su responsabilidad para con la comunidad, más allá de sus actividades de servicios.
Miércoles, 18 de Diciembre del 2024
Con la firma del acta de conformación de la Fundación Pedagógica Cooperativista y Mutualista Suramericana, el proyecto de la UCMA avanza hacia la creación de una propuesta educativa transformadora.
Publicado en :
Lunes, 30 de Septiembre del 2024
Sostenibilidad ambiental, valor nutricional y sabor, mucho sabor.
Publicado en :
Lunes, 30 de Septiembre del 2024
Tan cordobesa como perfumada, la peperina es esa plantita parecida a la menta, pero de hojitas alargadas, que tan bien le viene al mate. También sirve para el té, y al cuerpo! Enormes beneficios que nos hacen bien.
Publicado en :
Lunes, 30 de Septiembre del 2024
Beneficios de la miel, especialmente para el cuidado del hígado
Lunes, 30 de Septiembre del 2024
Composición, beneficios, contraindicaciones y precauciones en el uso de la menta como complemento alimentario. Lo que tenés que saber.
Publicado en :
Lunes, 30 de Septiembre del 2024
Lo versátil del ajo granulado (o deshidratado), no solo en el sabor sino también en la practicidad a la hora de cocinar.
Publicado en :
Lunes, 30 de Septiembre del 2024
Composición nutricional, micro y macro nutrientes, mitos y verdades de las pastas.
Publicado en :
Lunes, 30 de Septiembre del 2024
Propiedades, impacto en la salud y beneficios del consumo de harina integral.
Publicado en :
Lunes, 16 de Septiembre del 2024
El molle es una especie originaria de los Andes centrales y el altiplano de Sudamérica. Esta miel es un producto con profundas raíces en las culturas andinas y cuenta con propiedades medicinales y nutritivas que la hacen destacar.
Publicado en :
Domingo, 8 de Septiembre del 2024
Recientemente, una tendencia se volvió viral: los supermercados se han convertido en espacios con funciones inesperadas, donde la búsqueda del amor se mezcla con las compras cotidianas.
Publicado en :
Viernes, 6 de Septiembre del 2024
El vori vori es una sopa emblemática de Paraguay, cuyo nombre, en guaraní, alude a las pequeñas bolitas de masa que son el corazón de este plato.
Publicado en :
Viernes, 6 de Septiembre del 2024
Esta bebida, conocida por sus beneficios probióticos, se elabora a partir de la fermentación de agua azucarada con gránulos de kéfir, que contienen una mezcla de levaduras y bacterias beneficiosas.
Publicado en :
Viernes, 30 de Agosto del 2024
Existe más de 200 hongos y plantas adaptógenos que son utilizados hace miles de años por varias culturas orientales (como fitoterapéuticos) pero eran desconocidas, en términos masivos, en el mundo occidental.
Publicado en :
Jueves, 22 de Agosto del 2024
Participamos del encuentro organizado por la Red de Alimentos Cooperativos -que se desarrolla en Maymará, Jujuy - y te contamos sobre la Cooperativa Cauqueva. Familias indígenas y campesinas que producen, se entrelazan y sostienen tradición, cultura.
Publicado en :
Sábado, 20 de Julio del 2024
Al consumir productos regionales, preservas la cultura y tradiciones culinarias de tu zona. Conoces la historia detrás de cada producto y te conectas con las raíces de tu comunidad.
Publicado en :